Ana Franchi: «No hay nada que diga que la unión de diferentes dosis resultará en fracaso»

SALUD

Quique Dupláa y Mateo Lazcano charlaron con la química y directora del CONICET, acerca de los ensayos para combinar vacunas.

Desde hace unas semanas, Argentina se encuentra estudiando la combinación de diferentes dosis para seguir avanzando con la vacunación.

Para ahondar en este tema, la directora del CONICET, Ana Franchi, habló en comunicación con Radio Ensamble y comentó que un grupo de este organismo está trabajando en la Universidad Nacional de La Plata con voluntarios para determinar si la unión de vacunas es eficaz o no.

En la misma línea, Franchi expresó que dicha investigación se basa en la aplicación de vacunas a personas con una dosis y que se estudia cómo se desarrollan los anticuerpos, comparándolos con quienes fueron vacunados con dos dosis iguales para saber «si la inmunidad que se desarrolla es similar, mejor o peor».

Sumado a esto, manifestó que la unión de vacunas de ARN con virus atenuado funciona, solo que aún no tienen los resultados, pero que no hay nada que diga que está combinación resultará en fracaso.

Por último, Franchi habló acerca de cuánto tardará este estudio y declaró que se necesita alrededor de un mes y medio para tener «un buen seguimiento de los anticuerpos».