En comunicación con Radio Ensamble, la coordinadora del área de investigación del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), Guadalupe Basualdo, habló acerca de los archivos desclasificados de la SIDE que dan cuenta del seguimiento que se le hizo a Abuelas de Plaza de Mayo entre 1977-1988.
«El año pasado nos entregaron documentos. Son relevantes e importantes y contienen información. No es una sorpresa porque sabemos cómo se han comportado las prácticas de inteligencia. Una de las visiones de este programa es relegar documentos del periodo de la dictadura», expresó Guadalupe Basualdo, y agregó: «Efectivamente la ex Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) hizo un seguimiento de las actividades constitucionales y de las actividades de orden público.»
Basualdo manifestó que creen que hay más información, y que en lo que recibieron no encontraron «evidencia puntual». «Son pruebas para reconstruir», declaró.
Además, la coordinadora del área de investigación del CELS, dijo que «la documentación que les fue entregada a Abuelas de Plaza de Mayo comprende a archivos realizados cinco años después de finalizada la dictadura.» «No se abocaron a realizar documentos durante esos años, sino que hicieron continuidad en la democracia», comentó.