Clases presenciales: Oscar Atienza, Magister en Salud Pública, sostuvo que «las burbujas son inviables»

EDUCACION SALUD

 

Se acerca el retorno de las clases presenciales que será el 17 de febrero en CABA y de forma escalonada. En comunicación con Radio Ensamble,  Oscar Atienza, Doctor en Medicina y Cirugía, Magister en Salud Publica, Docente Universitario en Medicina afirmó que «las burbujas son inviables».

La Asociación Argentina de Pediatría hizo algunas recomendaciones, una de ellas es que los chicos no deben estar a menos de dos metros de distancia», «quiere decir que en las aulas, que de promedio miden 6×6 entrarían 4 o 5 alumnos», o que «no deben llevar mochila, cuando el chico transmite igual que un adulto el virus».  También recomiendan que los docentes se capaciten para detectar síntomas, «y eso no es viable porque estarían haciendo uso ilegal de la medicina», explicó Atienza, y agregó que debería haber un médico dentro de la escuela por lo que es complicado pensar en un retorno seguro a las clases.

«Es preocupante que desde el sistema político se instale una situación como éstas sabiendo que es prácticamente imposible, con un promedio de 10mil casos diarios, el regreso a las clases», expresó el médico. Dio como ejemplos el caso de Francia, España, Portugal, Israel, donde retornaron a la presencialidad y tuvieron que volver a cerrar las escuelas por el aumento de casos. Sostuvo que «hay que volver al programa conectar igualdad para solucionar el problema digital», dado que no es un problema que se resolverá este año, manifestó Oscar Atienza. «No podemos tener más chicos pobres y desconectados,  porque la parte digital es un derecho para que todos los chicos tengan las mismas posibilidades» y agregó que porque ese problema no esté solucionado «no es una alternativa mandarlos al colegio en pandemia para que tengamos un contagio masivo y arriesguemos salud». 

No podemos tener más chicos pobres y desconectados

Aseguró Atienza que no ve viable un retorno seguro, que es una decisión ‘apurada’ y con gran manipulación mediática. Otro de los momentos complicados que abre la presencialidad es el viaje hacia las escuelas, el transporte público y el momento del almuerzo o del recreo. Además, los docentes «tienen siempre cargos en 4 o 5 escuelas por lo que la burbuja es imposible de sostener». Por otro lado, afirmó que muchos padres tienen temor por el retorno a las clases y eso se vio de manifiesto en la escasa concurrencia a las colonias y escuelas de verano.