Horacio Catena: “Esto puede descontrolarse y pasar a planos mayores”

DERECHOS HUMANOS ¿Y Esto Quien lo Garpa?

El equipo de ¿Y esto quién lo garpa? dialogó con el integrante de la Mesa Nacional de la CNTA, acerca del acto negacionista de los DDHH en la Legislatura y de la tensión que se vivió allí.

¿Qué mirada tiene sobre esta manifestación?

– La respuesta ha sido muy contundente, estuvo a la altura de lo que exigía el momento, una firmeza de la defensa de los derechos humanos, las conquistas del Movimiento Democrático del país, el pacto democrático que hemos logrado hace 40 años. Lo peor que podríamos hacer es subestimar lo que está pasando, los intereses que se mueven detrás de la vicepresidenta, de la fórmula Milei – Villarruel, y de todo lo que vendría a estar en reconstrucción detrás de esto. La actividad de ella lleva muchos años, de sostener a lo peor del aparato represivo de la Argentina. Creo que eso se expresó ayer, de los dos lados. Por un lado, la contundencia de las movilizaciones y por otro, el discurso, que, a pesar de lo terrible, hay que escucharlo. Nosotros valoramos la vida, los espacios democráticos, es lo peor no escuchar lo que se ha dicho ayer. Nos parece terrible que se haya facilitado un escenario para semejante afrenta para los argentinos. También hay una responsabilidad de quienes prestaron la Legislatura.

¿Cree que es importante la respuesta inmediata de la población para marcar un límite?

– Hay que advertir qué hay un 2×1 por voteo, que está saliendo vía Suprema Corte de Justicia. Esto es peor que el 2×1, porque estamos hablando de alguien que ya comprometió 2 puntos del PBI para reforzar el aparato represivo de las Fuerzas Armadas. Se conoce, por muchos detenidos, que cuando Villarruel iba a visitar a Videla o a algunos de los presos de la dictadura, era aplaudida y ovacionada. Esto es peor, reinstalan un debate y es como que dicen ‘volvimos, acá estamos y por elecciones vamos a volver a estar en el poder’. El 2×1 fue un intento que pudo ser controlado, esto puede llegar a descontrolarse y pasar a planos mayores.

¿Es una provocación la quita de subsidios a familiares de desaparecidos que mencionaron?

– No es una provocación, es una política que anticipa medidas. No tiene nada de provocación, tiene todo de definiciones políticas gruesas. Lo peor que nos puede pasar es pensar en que esto es solo una medida gestual. Esto la puesta en marcha de un plan que, como se ven posibles ganadores, pondrán a partir del 10 de diciembre.