El día de ayer, el presidente Alberto Fernández criticó públicamente el funcionamiento de la cabeza del Poder Judicial. «En la Corte Suprema la apertura de recursos tiene un nivel de discrecionalidad pasmoso que no puede tolerarse y debe ser corregido».
La corte suprema volvió a quedar en la mira y se vuelve a poner sobre la mesa la necesidad de la reforma judicial. Leopoldo Moreau, diputado de la Nación por el Frente de Todos, sostuvo que hay que el Ejecutivo tiene que encaminar rápidamente una reforma.
Manifestó que se debe empezar por la cabeza ya que es lo que se ha dejado de lado en el proyecto de reforma que se envió al Congreso. En ese proyecto se ha destacado la reforma en términos de cambiar la composición del Consejo de la Magistratura y darle al organismo el manejo de recursos que hoy detenta el máximo tribunal. También se evalúa impulsar los juicios por jurados en todo el país.
Moreau reafirmó que es inminente reformar la ‘cabeza’ porque ahí se respaldaron las maniobras más aberrantes que se hicieron en la argentina, en los períodos democráticos en materia de espionaje ilegal, persecución policial, corrupción y lo que se denomina el ‘lawfare’.
«La corte suprema es partícipe y cómplice del lawfare»
Según el diputado, el camino que viene tomando la corte suprema sigue siendo encarcelar, perseguir e impedir las maniobras del gobierno, ya que solo pone ‘palos en la rueda’, como en la implementación de la ley sobre las grandes fortunas. «Es tan burda la maniobra», afirmó Moreau y que no hay forma de gobernar con esta corte que se subordina a los poderes fácticos. Es por eso que «hay que tomar decisiones urgentes para cambiar leyes orgánicas y tratar la ampliación de la corte», manifestó el diputado.
«No hay forma de gobernar con esta corte que se subordina a los poderes fácticos»
Mareau expresó la necesidad de convocar a expertos internacionales de la corte interamericana y revisar todos los procesos que se hicieron en estos últimos años de macrismo sobre las causas de persecución política y espionaje (a los abogados, detenidos y dirigentes) porque la corte suprema va a proteger todos las maniobras ilegítimas que se hicieron. «Todo eso es lo que las 5 miembros de la corte están dispuestos a proteger y a tapar», contó Moreau.
Por último, explicó que la ampliación de la corte solo requiere una ley simple y que ya se ya hecho varias veces, no hay ninguna jurisprudencia que lo detenga porque está absolutamente respaldado por la constitución. Sostuvo que «es imprescindible que el poder ejecutivo tome esta iniciativa porque no va a poder gobernar».