Quique Dupláa y el equipo de ‘Alguien en el Mundo’ entrevistaron al legislador del Frente de Todos. Hablaron acerca de los gastos de la Ciudad de Buenos Aires y la gestión de Larreta con respecto a la pandemia.
Ante la noticia del gasto de 8.600 millones de pesos, entre mayo y junio en CABA, la indigación se hizo presente debido a que el dinero pudo haberse utilizado para fines acordes a la situación mundial que atravesamos.
En comunicación con Radio Ensamble, el legislador del Frente de Todos, Santiago Roberto, habló al respecto y dijo que fueron gastos superfluos y totalmente innecesarios, lo cuales no tienen que ver con hacerle frente a la pandemia.
Además, mencionó que siempre que se presentaron ideas para implementar, desde la Ciudad de Buenos Aires se excusaban con la respuesta de que «no había recursos». Al analizar el Boletín Oficial, donde están publicados todos los actos del gobierno porteño, detectaron la cifra millonaria que fue destinada para la contratación de estudios de opinión pública, el desarrollo de un centro integral de contacto directo con ciudadanos, call center, espacios de juego y mantenimiento de jardines. «Planteamos que con esos recursos, tranquilamente, se le podría haber dado un bono extraordinario a los trabajadores de la salud, también una asistencia económica a los pequeños comerciantes, o a los sectores más vulnerables», manifestó.
El funcionario expresó que lo que no se hace en CABA no es por falta de recursos, porque los hay, sino que es por una cuestión de decisiones políticas y de desintegridad social.
Con respecto a las futuras elecciones, Roberto declaró que el desafío que tiene por delante es que los vecinos conozcan que hay una Legislatura Porteña y que tienen representantes, a los que les deben exigir rendición de cuentas y asi lograr una agenda vinculada a los problemas cotidianos de la gente.