Marisol Merquel: «Estamos en un año electoral con la cabeza enfocada en la pandemia»

ALGUIEN EN EL MUNDO

Quique Dupláa charló con la diputada provincial peronista acerca de la campaña de vacunación bonaerense y de su recorrida con el ministro de Obras Públias, Gabriel Katopodis.

Los últimos días, debido a la llegada de vacunas y al avance en las aplicaciones, fueron de esperanza. Marisol Merquel, la diputada bonaerense por el Frente de Todos, consideró al respecto que «la cantidad de personas vacunadas y el progreso de las campañas, llevan tranquilidad y paz a todos los argentinos»

A su vez, Merquel expresó en comunicación con Radio Ensamble que el operativo llevado adelante por el gobierno nacional está resultando sumamente efectivo y que en su región batieron el récord de vacunados, con casi 7.000 aplicaciones en un distrito de 22.000 personas. «Tenemos casi un 50 % de la población inscripta ya vacunada. Sin dudas, esto y la llegada de vacunas nos da el empuje para seguir adelante», declaró.

También apuntó a la población joven que, al no ser parte del grupo de riesgo, aún no se registró para tener su turno en la vacunación. Asimismo manifestó que, a partir de la semana que viene, se empezará a vacunar a menores de 40 años sin patologías de riesgo, por lo que aquellos que no se encuentran en las listas de la campaña, deberán registrarse para obtener su dosis.

También habló sobre la recorrida en la que acompañó al ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, en el interior de la provincia de Buenos Aires. La funcionaria afirmó que Katopodis es «alguien que camina, recorre bastante y escucha muchísimo». Además mencionó que habrá un trabajo articulado con el gobierno provincial, sobre firmas de convenios con municipios e intendentes. Sumado a esto, destacó que es muy importante «la gran planificación de obras públicas que tiene el Estado Nacional».

Al finalizar la entrevista se refirió al año electoral que transitamos: «Estamos con la cabeza enfocada fundamentalmente en la pandemia, en el proceso de vacunación, en volver a tener una vida normal, y en poder reconstruir la Argentina y la provincia de Buenos Aires».