Aumento de la canasta básica: «Hoy son cuatro grupos económicos los dueños de la comida de los argentinos»

ECONOMIA

 

Según el INDEC, se incrementó un 5% la canasta básica, es decir, que una familia necesita $49.900 para no caer en la línea de pobreza.

Fernando Savore, Presidente de la Federación de almaceneros de la provincia de Buenos Aires FABA analizó que sucede con los precios de los productos en los locales comerciales. «La gente busca las segundas marcas, lo que son nuestras pymes argentinas y las diferencias son abismales». Aseguró que hay un 65% de diferencia en el precio entre las primeras y las segundas marcas.
Según su análisis, se ha monopolizado la venta de algunos productos y eso impacta en los precios. A su vez, los clientes saben cuáles son los precios y cuando se están sobremarcando, es por eso que las familias mutan de las primeras marcas a las pymes argentinas.

«Hoy son cuatro grupos económicos los dueños de la comida de los argentinos», afirmó. Este sistema monopólico afecta directamente a las pymes que no tienen la capacidad de poder vender a los hipermercados ya que éstos pagan a 60 días y las pequeñas empresas no pueden esperar ese tiempo. En cambio, en los negocios de barrio, se paga al momento en que se baja la mercadería del camión, lo cual les resulta más beneficioso. «Las pymes tienen un campo de acción como para poder fabricar y vender mercadería a través de nuestros comercios».

Sobre la Ley de Góndolas Savore se expresó a favor ya que entiende que las economías de muchas de las pequeñas empresas se verían beneficiosas. «Si la familia carece de dinero, al comerciante se le deprime la venta porque no somos mas que el espejo de un barrio». También agregó que sería importante empezar a apuntar a la producción regional.

Entrevista completa ↓
https://bit.ly/3pCK3kl