Las proyecciones en Estados Unidos marcan un optimismo para Joe Biden, actual candidato demócrata, que le disputa la presidencia a Donald Trump.
El pasado 3 de noviembre cerraron las votaciones y aún continúan los recuentos, lo que imposibilita conocer un resultado definitivo y oficial. El escrutinio está en su recta final y se espera que hoy por la tarde se conozca quién será el próximo presidente del país norteamericano.
«Con un porcentaje alto de participación de un 85%, donde 170 millones de personas fueron a emitir su voto en un país donde las elecciones no son obligatorias y en donde el contexto de pandemia obligó a emitir el voto mediante correo electrónico, es sorprendente», trasmitió desde EE.UU, Fernando Socol, analista político internacional en comunicación con Radio Ensamble.
Explicó que en esta ajustadísima carrera se juegan dos modelos muy diferentes donde los destinos de los habitantes norteamericanos apuestan con su participación a revertir la polarización constante vivida durante los últimos años por el gobierno republicanista de Trump. «Se instituye con estos porcentajes la necesidad de unidad y fraternidad que expresa la sociedad norteamericana en sus votos», analiza Socol.
Los dos partidos mayoritarios se disputan tensamente la presidencia y bajo los ojos del mundo entero que espera los resultados finales. Se vislumbran un giro radical que seguramente traerá cambios a nivel mundial en materia política, económica y social según cuenta el analista político. «Se espera que gane Biden», predijo Socol.
Entrevista completa ↓
https://bit.ly/2JIHnkV