El exfutbolista, entrenador, comentarista y escritor oriundo de Bahía Blanca, Ángel Cappa se encuentra viviendo en España y desde allí narra cómo es vivir en este contexto de «barbijos y distancias».
La carrera deportista de Cappa ya había terminado y también sus estudios en la carrera de Filosofía, ya que se encontraba dando clases, cuando tuvo que exiliarse del país siendo un militante peronista de base debido al golpe cívico-militar del 76′. «Cuando me fui lo sentí muchísimo, una cosa es irse por voluntad propia y otra es porque te tenés que ir. Muchos compañeros lo pagaron con la tortura y la cárcel».
Sostuvo que desde lejos, ya que se encuentra en España desde 1976, no puede opinar pero siente mucha tristeza frente a los hechos de injusticia que vive la argentina como sociedad en este contexto de pandemia: «Sé que en la argentina hay mucha gente que no puede estar confinada, como en las villas miserias porque viven hacinados y sin trabajo». Además dio su opinión acerca del pago de la deuda externa: «La deuda no se puede pagar, porque es una estafa».
Dio su opinión sobre el regreso del futbol argentino afirmando que es evidente que los clubes no pueden estar sin ingresos durante tanto tiempo y que los clubes grandes se recuperan más fácil que los clubes chicos, pero que lo que se haga tiene que hacerse con muchísima cautela. También recordó su paso por el club Huracán, con entusiasmo .
Sobre Messi, aseguró que seguirá en el Barcelona, aunque el equipo no está jugando bien: «sigue lejos de encontrar su funcionamiento. No hay que jugar al entrenador, con tan poco tiempo que lleva de haber asumido«.
Entrevista completa ↓
https://bit.ly/3jMe7Gg