Greta Pena: “Hace 40 años que tenemos ley de cupo laboral para discapacitados pero no se cumple”

ALGUIEN EN EL MUNDO DERECHOS HUMANOS SOCIEDAD

La subdirectora ejecutiva de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Greta Marisa Pena, dialogó esta mañana con el equipo de ‘Alguien en el mundo’ sobre la implementación del nuevo programa AccesAr, anunciado en el día de ayer por el presidente Alberto Fernández.
La funcionaria explicó que el objetivo del programa es garantizar políticas públicas que fortalezcan las áreas locales de discapacidad o crearlas ya que, en muchos lugares del país, ni siquiera existen: “Lo más importante es el acceso al trabajo. Hay una cantidad enorme de leyes, incluso hace 40 años que tenemos una ley de cupo laboral para discapacidad, pero no se cumple”, agregó.
Pena expresó que todavía existen muchos miedos y prejuicios por parte de los empleadores y, en ese aspecto, comentó que desde el programa, buscan dar una capacitación específica de acompañamiento para los sectores de Recursos Humanos: “Pasa mucho que una vez contratado, al discapacitado se lo deja como en un rincón, sin las posibilidades de ascenso que tienen todos los demás. Queremos cambiar esa mirada de que sólo se le debe ayudar con un subsidio, tenemos que darle una posibilidad de independencia a la persona. Los que tenemos que modificarnos somos nosotros y el entorno.”
En referencia al contexto de pandemia que limita la realización de múltiples trámites, la ejecutiva aclaró que todos los certificados vigentes y los que ya vencieron, se prorrogan de forma automática. «Tenemos alrededor de 6 millones de discapacitados, sabemos que el impacto en el sistema de salud es muy fuerte y más con el agravante de la pandemia. Tenemos que actualizar la salud, pero está presente en calidad de derecho. Ahora nos tenemos que poner a trabajar para darles una vida libre de barreras, haciendo foco en el contexto” concluyó.