El precandidato a legislador porteño por el FDT, Alejandro Amor, dialogó con Quique Dupláa y Mateo Lazcano sobre su participación en las próximas PASO.
El ex titular de la Defensoría del pueblo de la Ciudad de Buenos Aires, Alejandro Amor, expresó esta mañana en Radio Ensamble que le genera orgullo y también una gran responsabilidad encabezar la lista de legisladores porteños en las proximas elecciones. Entre sus proyectos, Amor destacó que el cuidado de los espacios verdes de la Ciudad es una prioridad en su agenda y que le sorprende que sea un tema del que se habla muy poco: “Tenemos el segundo conflicto medioambiental más grave de Latinoamérica, que es la cuenca Matanza – Riachuelo. Muchas personas viven con plomo en sangre, sufren las consecuencias de los desechos que se tiraron durante décadas al agua”, sentenció.
El precandidato a legislador se refirió también a los problemas que acentuó la llegada de la pandemia debido a la mala planificación (e incluso ausente en algunos casos) en temas urbanísticos de la Ciudad: “Hay muchísimas hectáreas en la Ciudad que deberían utilizarse como espacios verdes, pero en lugar de eso piensan en construir más edificaciones. Además hay muchísima contaminación tanto en el aire como sonora provocada por la circulación de vehículos. Necesitamos elaborar un plan maestro para contribuir a la vida sana de las personas y el medioambiente. Debemos que planificar la Ciudad y la Argentina en la que queremos vivir”.
Consultado por su reunión en las próximas horas con el Ministro de Educación, Nicolás Trotta, Amor afirmó que están trabajando para mejorar el acceso de servicios de Internet haciendo hincapié en los sectores más vulnerables de la Ciudad: “Nuestro objetivo es que los vecinos entiendan lo que estamos expresando con políticas concretas. Hablamos de cosas que pasan todos los días. En CABA, los lugares más vulnerados no tienen conectividad, algo que es fundamental para estos tiempos de pandemia. Trabajaremos para mejorar eso y mucho más”, concluyó.