El equipo de Alguien En El Mundo charló con el director Nacional de Políticas Integradoras del Ministerio de Desarrollo, referente del Movimiento Popular La Dignidad y de la UTEP, acerca de las políticas de precios populares y la inflación, entre otros temas.
La situación económica de la Argentina no es la mejor de todas. La crisis que estamos enfrentando, a algunos golpea más y a otros menos. Por este motivo, el director Nacional de Políticas Integradoras del Ministerio de Desarrollo, Rafael Klejler, manifestó: «Estamos muy preocupados porque hay una inflación que pega directamente en el bolsillo de la gente. Es muy difícil sostener el alimento cotidiano.»
Para colaborar en esta problemática, construyeron «herramientas, como es la carnicería móvil», con «precios accesibles para aquellos que, por derecho, tienen el consumo de carne y que no pueden acceder.»
«En la Argentina, el alimento se toma como una mercancía y no como un derecho social. Y frente a eso estamos liberados a la especulación», declaró Klejler.
Además, el referente del Movimiento Popular La Dignidad, habló de otras acciones que están llevando a cabo: «Se están poniendo muchos recursos en las cooperativas y mucho en la producción de alimentos en el área rural», manifestó y agregó: «Hemos sacado máquinas ensachetadoras que se han repartido a nivel regional, para aumentar la producción local.»
Ante estos avances, él dijo que están «en camino», pero lo que pasa es que «no nos ponemos de acuerdo para donde querer ir como pueblo», sumado a la deuda que tiene el país. «Tenemos que ponernos de acuerdo en el Consejo económico y social que da Alberto Fernández», opinó.
La entrevista fue realizada para Radio Ensamble, en el programa “Alguien en el mundo” con Quique Duplaá, Laura Medina y Mateo Lazcano. De lunes a viernes de 8 a 10 hs.