Belén Ameijenda, la primera mujer piloto con discapacidad en competir en el automovilismo argentino

GÉNERO SOCIEDAD

 

Se convertirá con 24 años en la primera piloto mujer con discapacidad del país en correr en automovilismo deportivo, más específicamente en la categoría de Fórmula 1100 Bonaerense.

Belén Ameijenda nació con una malformación congénita, llamada espina bífida y en comunicación con Radio Ensamble contó que de chica empezó la pasión por el automovilismo. «Todos los domingos veía el TC, es como una ley».

Aunque empezó a entrenar otros deportes,  Belén decidió estudiar periodismo deportivo donde pudo confluir su pasión cubriendo eventos de automovilismo, haciendo notas a pilotos y figuras del ambiente.
En el 2019, en el Autódromo Mouras de La Plata ve competir a Juan Gato Nimo, un automovilista con discapacidad a raíz de un accidente que tuvo y ahí ‘le picó el bichito’ y dijo «Si el puede, yo también». Ahí empezó los trámites para poder empezar a correr. Dentro de unos días ser la primera mujer en competir en el automovilismo.

Ameijenda resaltó lo importante que la familia apoye y acompañe estos proyectos, «porque te incentiva a seguir». Comentó que hoy en día el automovilismo es uno de los deporte más seguros. «Esta categoría los autos son parecidos a los de la fórmula 3 Metropolitana y en cuanto estética parecido al de Fórmula 1, es decir, un monoplaza». Esos autos pueden correr hasta 200 km por hora en línea recta aunque «la gracia de este deporte es agarrar velocidad en las curvas». 

El 3 de diciembre le otorgaron la habilitación médica para poder competir y en febrero hará la ‘prueba de escape’ y ya estará lista para poder empezar a competir.

Se puede contactar a Ameijenda en su cuenta de Instagram «@belu.honda» y en Twitter «@BeluuAmeijenda».