Omar de Lucca: “Sergio Massa tiene grandes chances de ir a la final, el tema es con quién”

ECONOMIA

Mateo Lazcano, Facundo Solohaga y Lola Gontero dialogaron con el consultor en Economía y Finanzas.

¿Qué se puede decir sobre los anuncios del tipo de cambio y las tasas?

– Es importante separar las medidas de los verdaderos impactos que va a tener. Lo que hizo el Banco Central fue tomar medidas que venía pidiendo el Fondo Monerario Internacional, de cosas que iban a suceder más adelante; la única diferencia fue que el ajuste se hizo ahora y no tres meses después. Con respecto al dólar, la intención del gobierno es lograr una convergencia, entre varios tipos de cambios, convergiendo a un valor promedio único, con distancias únicas. Que el dólar mep esté cercano del dólar cripto, muy cercado al dólar paralelo, al Dólar Qatar. Lo que se está haciendo es ir hacia a un promedio y estabilizar un valor. Eso no implica reducir la brecha, pero te permite unificar los tipos de cambios, e ir recibiendo un solo valor. Eso te elimina la posibilidad de arbitrajes. El gobierno tenía que o priorizar los dólares o la inflación. Claramente eligió priorizar los dólares, para cumplir con el FMI y liberar dólares.

Con respecto a la inflación,¿cómo se ve desde el lado económico, los resultados de las PASO?

– Es negativo. Que Milei haya sacado ese procentaje y que haya sido el candidato que más votos sacó a nivel individual… Los mercados reaccionaron mal. El gobierno se vio obligado a tomar medidas en contra de la inflación, porque sino el dólar se les iba por las nubes. En mi opinión, ya está descontado un balotaje. Sergio Massa tiene grandes chances de ir a la final, es tema es con quién, si con Milei o Bullrich.

¿Cómo ves lo que se puede dar en noviembre?

– Más allá de quién vaya, estamos hablado de candidatos moderados, contra candidatos que van por ajustes fuertes. Larreta siempre fue precursor del gradualismo, es moderado, pero el mercado ya descontaba que no podía vencer a Patricia. Entonces, ante una eventual final de Sergio Massa, con el gradualismo, con la continuidad del oficialismo, pero con el apoyo del FMI… Del otro lado tenes a Milei, con ideas revolucionarias pero con una falta de orden y estructura total, que tiene Bullrich, pero él tiene más votos que ella. Todo el desorden de Milei y las medidas de querer bajar el gasto público, necesitan una estructura que lo frene y lo ordene de algunas cosas. Patricia demuestra tener mucho más carácter para tomar este tipo de decisiones, a diferencia de Larreta.

Escuchá la nota completa en: https://ar.radiocut.fm/audiocut/omar-lucca-en-radio-ensamble/