Yanina Granda, Elías Bravo y el equipo de Mirada Nacional charlaron con el politólogo, docente universitario y socio de M&R Asociados.
Hablaste de la decisión que había tomado Rodríguez Larreta de desdoblar las boletas para las emisiones nacionales. Para vos, ¿esto lo hizo para que la próxima figura presidencial tenga una presencia dura para solucionar el problema económico social que hay?
– Creo que lo hace pensando en la experiencia de estos tres años y medio de gestión de Alberto Fernández, en los que el poder formal no siempre coincidió, y se tradujo en una serie de internas y decisiones que hasta el día de hoy son críticas, de funcionarios del gobierno y además porque se le dejó vía a eso.
¿Solamente lo hizo por cómo lo venía apretando el radicalismo, o también crees que hay una presión de parte del ámbito económico, de los medios de comunicación e incluso de parte del sector internacional?
– Yo creo que influye todo. Influye el estigma que le pone la propia Patricia Bullrich, que en cada declaración que da señala que «no es un momento para tibios». En los sectores empresarios primarios y públicos, sostienen que tiene que haber una diferencia en la administración de Cambiemos 2015-2019. No es solamente la discusión por el modo en cómo se va a votar, sino respecto al pasado, presente y futuro en dónde no todos tienen la misma ponderación.
¿Crees que las embajadas también apretaron?
– Me parece que, en todo caso, los precandidatos siempre se reúnen con diplomáticos y les gusta ver qué es lo que están mirando de la Argentina, dónde tienen sus expectativas. Pero de ahí a que se involucren en una cuestión tan puntual de la política doméstica, no lo veo, pero sí el hecho de plantear que en Argentina hay muchas cuestiones que involucran inversiones extranjeras e intereses.
De cara a las elecciones, con toda la linterna que hay de Juntos por el Cambio, ¿puede llegar con este nombre Juntos por el Cambio o se puede llegar a disolver y armar una nueva coalición?
– Podrían cambiar de nombre, pero el tema es cambiar de procedimiento. Se llamaba Frente para la Victoria y ahora se llama Frente de Todos, o Juntos por el Cambio, después Cambiemos. Para mí pasa por otra cosa.
Escuchá la nota completa en: https://ar.radiocut.fm/audiocut/gustavo-marangoni-en-radio-ensamble/