Paco Manrique: «Hay medidas que no se toman porque siempre están pendientes de que nadie se enoje»

POLITICA

Yanina Granda, Elías Bravo y el equipo de Mirada Nacional charlaron con el secretario Adjunto de SMATA.

¿Cómo ves la desunión del peronismo?

– Lo veo con preocupación. Todos nos autopercibimos peronistas, pero parece que no lo interpretamos a Perón. Todos leímos a Perón y no nos quedó nada. Perón siempre dijo que entre compañeros hay que reunirse en círculo reservado y decirnos qué está mal. Me preocupa que no podamos construir un ámbito de debate en nuestro propio espacio político, donde podamos unificar criterios, encontrar esa unidad de concepción para poder ir a la unidad de acción. Es muy necesaria porque se vienen momentos electorales, porque el gobierno necesita poder político y porque la Argentina y la gran parte de la sociedad está pasando por una situación bastante difícil. Entonces, los dirigentes estamos peleando una vidriera, una foto y nos queremos posicionar políticamente. Entiendo que estamos cometiendo un error. Ojalá podamos convocar a esa gran mesa de diálogo interna y dedicarnos a lo nuestro y dejar de correr a los títulos de diarios y contestar a la oposición.

Otra cosa que queda dando vueltas dentro de los discursos de Máximo, es que gran parte habla de lo bien y lo buena que fue la “Década ganada”, de lo bien que se hicieron las cosas. Pero parece que esa experiencia no estaría funcionando como funcionó en aquel momento. ¿Qué es lo que está fallando?

-Primero, porque los contextos son totalmente distintos. Un contexto de país era cuando Néstor tomó el poder, y otro contexto fue cuando lo tomó Alberto. Ahora, la Década ganada sigue siendo la Década ganada. El problema que tenemos es el mismo problema de la sociedad. No tenemos memoria. Como no tenemos memoria, no podemos aprender de los errores. Porque quizás hoy estamos cometiendo los mismos errores que nos llevaron a perder en 2015.

Actualmente, ¿qué es lo que se está haciendo mal con esa experiencia de los dirigentes de la Década ganada?

– No encontramos los puentes entre nosotros para sentarnos y diagramar una política en conjunto. Todas las políticas que se están haciendo después de la pandemia, lamentablemente, son parches. Entiendo el tema del fondo, de la deuda externa, los condicionamientos, el problema macroeconómico, pero la microeconomía y el mercado interno, son medidas pura y exclusivamente políticas que no se toman, porque siempre estamos pendientes de que nadie se enoje. Es patético.

¿Cómo ves a Sergio Massa y lo que está haciendo?

-A Massa con respeto, y respeto la valentía que tuvo para aceptar el cargo que aceptó en el momento que vive el país. Se cargó una mochila importante y trabajando con las herramientas que tiene. A Massa hay que darle las herramientas para que pueda tener logros. No es nada más ir a discutir con el fondo, administrar los pocos dólares que tenemos y enfriar la economía.

Escuchá la nota completa en: https://ar.radiocut.fm/audiocut/paco-manrique-en-radio-ensamble/