Mario Solis sobre el plebiscito constitucional en Chile: «Las mentiras provocaron que termine en rechazo»

INTERNACIONALES

Yanina Granda, Elías Bravo y el equipo de Mirada Nacional charlaron con el periodista, acerca de la actualidad política del país vecino.

¿Qué querían reformar en la Constitución chilena y qué temas estaban discutiendo?

– No se buscaba reformar. Se buscaba una nueva Constitución. En noviembre del año 2019, cuando había un estallido social que paralizó el país, el presidente Sebastián Piñera sacó la bandera blanca y establece lo que fue el Acuerdo por la Paz. Este acuerdo invitaba a Chile a hacer un plebiscito, para ver si teníamos una nueva Constitución, si se aprobaba, y después un plebiscito para ratificar esta nueva Constitución.

¿Cuales eran los temas más polémicos que provocaron que terminara en rechazo?

– Las mentiras. Me tocó ver a muchas señoras o adultos mayores que iban a votar y cuando estaban llegando hasta las urnas decían ‘no, yo voy a votar rechazo porque no quiero que me quiten la casa’. En ninguna parte de la protesta decía que le iban a quitar la casa. Otros decian ‘no voy a votar porque le entrego la justicia paralela a los pueblos originarios’. Y claro, lo que pasaba era que los pueblos originarios iban a votar por tribunales culturales, es decir, para temas que tienen que ver con su identidad. Tenían un tribunal especial, pero si cometían un delito penal, iban al Tribunal Penal como cualquier chileno. Y la derecha se encargó de decir cosas que realmente eran absurdas.

¿Se tocaron temas como el feminismo y los problemas que apañan a la minoría dentro de las reformas?

– Estaban considerados aspectos como el Derecho a la Libertad de Género. Habían muchos aspectos que son positivos, pero lamentablemente empezó más el miedo.

Ustedes creían que iba a ganar la reforma, ¿no?

– Sí, pensamos que iba a ganar porque la mesa constituyente estaba compuesta por personas que se postularon sin pertenecer a un partido político, en un 70%, y el otro 30% se dividía entre la derecha, más alguno de los candidatos de la izquierda tradicional de Chile.

Escuchá la nota completa en: https://bit.ly/3qtnpwm