Maggie Vigil y Nano Pedace dialogaron con el secretario de Turismo de San Martín de Los Andes acerca del destino.
En comunicación con Radio Ensamble, Alejandro Apaolaza charló con el equipo de Hay un Mañana y se refirió a las actividades que se pueden realizar en San Martín de Los Andes (Neuquén), además de los costos del lugar.
«Más del 70% de toda la población está vacunada; estamos tranquilos con eso. El sector que trabaja está súper comprometido con el cumplimiento de los protocolos, porque era la única manera de poder seguir trabajando. El 72% del empleo registrado depende del turismo. Era muy importante la reactivación en un marco cuidado. Se trabajó muy a conciencia», expresó el secretario de Turismo de San Martín de Los Andes, acerca de los cuidados de la ciudad neuquina.
Sumado a esto, Alejandro Apaolaza habló sobre las actividades que se pueden realizar en el destino. Entre ellas, se encuentran los paseos en catamarán, kayak, rowing, trekking, mountain bike y ascensiones.
En ese sentido, agregó que aún se encuentra abierto el cerro Chapelco «para aquellos peatones que quieran subir a la plataforma 1600, hacer paseos en moto de nieve, con perros huskies y caminatas con raquetas en la nieve». Además, se refirió a las excursiones tradicionales que se pueden realizar.
Con respecto a los costos, manifestó que la excursión a los Siete Lagos sale alrededor de $2000 por persona y que las salidas están entre $1500 y $2000, dependiendo la duración.
También, el secretario se refirió al hospedaje: «Una familia de cuatro personas puede conseguir cabañas o aparthotels. Tenemos una amplia oferta de alojamientos que va de una a cinco estrellas, pasando por todas las categorías. Podés conseguir cabañas a partir de $5000 por día. Los hostel están $1500 por persona».
Para más información visitá la página web: https://sanmartindelosandes.com/index.html
Escuchá la nota completa en: https://bit.ly/3FwmiSU