Marcelo Borrego: «Hemos recorrido 87 países y tenemos muchas ganas de seguir»

TURISMO

El equipo de ‘Mejor de Tarde’ charló con el integrante de ‘Periodistas Viajeros’, Marcelo Borrego, acerca del trabajo que desempeña junto a su esposa y sus experiencias alrededor del mundo.

Para aquellos que están habituados a viajar y a recorrer los lugares más ilustres del mundo, la pandemia del coronavirus les cayó como un balde de agua fría.

En comunicación con Radio Ensamble, Borrego, periodista y viajero, nos contó que actualmente está en el país y que las restricciones frustraron viajes que tenía planeados junto a su esposa. En el mismo sentido, y con esperanza de que se pueda concretar, manifestó que tienen previsto una travesía por la Rivera Maya, México y que, si sale todo bien, en septiembre irán para allá.

Con respecto a «Periodistas Viajeros», comentó que el proyecto surgió en el 2012 debido a que cuando se casó con su mujer, que también es periodista, fueron de luna de miel por 45 días al sudeste asiático y allí surgió «la gran revelación de viajar por bastante tiempo, a un lugar totalmente lejano y desconocido».

Con la idea de recorrer el globo terráqueo, ya visitaron 87 países de cuatro continentes y, aunque el contexto no es el mejor, el deseo de seguir con el plan continúa.

Además de plasmar sus experiencias en el blog y en su Instagram, los comunicadores se dedican a transmitir su conocimiento mediante talleres que realizan durante el año:” Damos muchas herramientas para todo aquel que quiera contar su viaje ya sea en redes sociales, en un libro, un blog o escribir para uno mismo. Vamos por diferentes lugares con mucha literatura de viajes, los mejores cronistas de viajes de todo el mundo, con novelas, cine. Lo abordamos desde de muchos lugares y también tiene muchos ejercicios divertidos que te van dando la gimnasia para meterte en esto», contó.

Sumado a esto, el profesional mencionó que hace poco salió su último libro llamado «Bebo y sé cosas. Historias de Europa», el cual cuenta historias divertidas, curiosas y misterios de sus viajes al viejo continente y que tuvo buena repercusión entre los seguidores.

Sin dudas, las experiencias que adquirió junto a su esposa son más de una y en este sentido, mencionó que hay lugares en los que se siente cierta fuerza, a veces positiva y otras no tanto. «Nos prestaron una casa que quedaba como a 20 kilómetros de Viena, en un bosquecito. Y esa casa tenía tantos ruidos por la noche, tanta cosa rara que estuve convencido de que algo pasaba ahí adentro. En los días que estuvimos no pudimos pegar un ojo de la cantidad de cosas que se movían», declaró.

En la misma línea, dejó un buen destino para aquellos amantes de lo paranormal: Edimburgo (Escocia), debido a que allí es el lugar con más actividad sobrenatural del mundo. También agregó que en este país se estudia las temáticas paranormales, y que, cuando estuvieron allí, en uno de sus tres cementerios sintió «algo».