Nicolás Pertierra: «El crecimiento de las exportaciones se debe a la alta producción y a la caída del consumo interno»

ECONOMIA

El economista y jefe del Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz, habló con Quique Dupláa y su equipo acerca del informe que realizó junto a Andrés Asiaín sobre los precios de la carne vacuna.

La problemática con los precios de la carne en la Argentina fue el tema de discusión de los últimos días. Por este motivo, el especialista en economía, Nicolás Pertierra, charló con «Alguien en el Mundo» sobre la suspensión de las exportaciones de la materia prima: «Se ameritó la medida excepcional porque el incremento del valor está bastante por encima del resto de los precios”, expresó.

En la misma línea, contó que se analizaron distintos tipos de cortes de carne en diferentes supermercados, con seguimiento de los precios online, y que se vieron aumentos del 27 al 58%. En algunos, la suba de los costos estaba muy por encima de la inflación que hubo en el año.

A causa de esta situación y de la determinación del gobierno en cesar las exportaciones, hubo un resultado positivo por parte de algunas cadenas de comercios nacionales, mientras que las de origen extranjero se resistieron y aumentaron sus productos.

«Las cadenas de origen extranjero suben más el precio que las nacionales, por lo menos desde principio de año. Desde inicios del 2021 los aumentos van del 40 al 58%. Los mismos están muy lejos de los que puede alcanzar una familia promedio», declaró.

También, agregó que en nuestro país las exportaciones crecieron muchísimo: de 300 mil toneladas, se pasó a exportar 900 mil y agregó que ese salto de 600 mil toneladas fue por el aumento de la producción y por la caída del consumo interno.

«Si la mitad de lo que se está exportando se vuelca en el mercado interno, se recuperarán valores de consumo per cápita que uno podría considerar promedio”, comentó.