El CEO de BTR Consulting charló con el equipo de Mejor de Tarde y reflejó la dramática situación actual sobre las estafas virtuales en nuestro país.
Gabriel aclaró que no es algo novedoso el crecimiento de los ciberdelisto, sin embargo, remarcó que debido a la pandemia esto se acrecentó mucho más.Asimismo, sostuvo que en la actualidad se trata de bandas transnacionales, en comparación de antes que había una menor organización.
“El delito principal es el de suplantar la identidad”, alertó Zurdo.
El especialista narró como se realizan algunas de estas estafas: “La gente cree que está entrando a su Home Banking pero está ingresando a una pagina falsa cuyo propósito tiene que ver con robar datos personales”.
Conjuntamente, contó que estos delincuentes crean campañas de AdWords, en donde suplantan paginas de bancos y aparecen primeras en los resultados de búsqueda. También apuntó a que muchos casos son causa de correos falsos en donde el usuario termina cayendo y proporciona sus datos como la cuenta bancario o la tarjeta de crédito.
Por su parte, resaltó un dato muy alertador: “una de cada cuarenta Apps que bajamos en nuestra Store tienen probabilidad de que tomen datos de nuestra tarjeta”.