4 de febrero, fecha para concientizar e informar sobre los alcances de esta patología. La prevención y el diagnóstico temprano son los mejores aliados para disminuir la mortalidad.
«Es uno de los días donde toda la comunidad médica tratamos de educar a la gente y hacer hincapié que esta enfermedad , si se detecta tempranamente tiene una alta tasa de curación y de control», afirmó Darío Niewiadomski, médico oncólogo y fundador de Oncología Esperanzadora en comunicación con Radio Ensamble.
Expresó que luego de la adolescencia, en general, las personas dejan de hacerse los controles, por lo que hay que trabajar para que se realicen los estudios correspondientes para detectar tempranamente cualquier patología. También, aseguró que al aumentar la expectativa de vida, hay más posibilidades de tener alguna enfermedad, como diabetes, hipertensión.
«Si el paciente se expone a los tratamientos quirúrgicos a tiempo, que hoy en día están muy desarrollados, quizá no tenga que hacer tratamiento de quimioterapia», manifestó Niewiadomski.
Por otro lado, a pesar de la pandemia, aseguró que los pacientes «deben ir igual a los controles» con los cuidados necesarios.
El cáncer de mama y próstata son los más comunes a nivel mundial, «es por eso que hacemos mucho hincapié en los cuidados y controles», afirmó el Dr. Darío Niewiadomski. Para prevenir, en el caso de las mujeres hay que hacer el control ginecológico anual y estar atentos a las manifestaciones clínicas o síntomas. «El punto es controlarnos y educar a la población para que se controle».