Aborto legal: Se presentó en el Congreso el proyecto de ley avalado por Alberto Fernández

Aborto Legal SOCIEDAD

 

Esta semana la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo entró al Congreso, por octava vez. Hay muchas expectativas por la aprobación del proyecto. Junto con  el proyecto entró el llamado Plan de los 1000 días, de acompañamiento de la maternidad en situación de vulnerabilidad y hasta los primeros 3 años de vida de niños y niñas.
El presidente Alberto Fernández anunció que enviará al Congreso Nacional para su debate y posterior tratamiento parlamentario: «La legalización del aborto salva vidas de mujeres y preserva su capacidad productiva», expresó.

Claudia Piñeiro, escritora y militante feminista aseguró que el camino que hay que hacer para que la ley se apruebe es muy largo, y sostuvo que «es un hito que el presidente esté avalando este proyecto, hay un espaldarazo desde el poder ejecutivo y cambia el estado de las cosas. Creo que estamos muy cerca de que se apruebe la ley».

Según las estadísticas en la argentina se hace 370mil abortos clandestinos por año. La ley aparece para garantizar una situación de salud pública y para ampliar derechos, argumentó Claudia. «La situación del aborto en argentina es una catástrofe».

El proyecto de ley presentado por el mandatario de gobierno,  recoge los consensos del debate de 2018 y se pondrá en discusión con otras iniciativas que se refieren al tema como el proyecto de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito.
Lo que propone esta ley es un aborto medicamentoso con Misoprostol hasta las 14 semanas de gestación. Es un proceso con poca intervención del sistema de salud, pero acompañado y controlado por médicos.
Otro ítem, es que el sistema de salud tiene que garantizar, por más que un médico haga objeción de conciencia, el derecho de interrupción del embrazo.  La institución tiene que darle una solución dentro de los 10 días solicitado el caso, a la persona gestante.

Piñeiro sostuvo que «queremos que se haga en un marco de no violencia. Hay grupos haciendo lobby muy violentos. Aparecieron flayers convocando a un escrache a la casa de varios diputados que votarían a favor de la ley. También a la salida de la visita que hizo la Campaña a Massa las estaban esperando fuera y les pegaron con pancartas en la cabeza». Aseguró que se mezclan cuestiones ideológicas y religiosas a algo que tiene que ver con la salud pública. Por último, afirmó «que el cuerpo de las mujeres sean a moneda de cambio hoy es insostenible.»

Entrevista completa ↓
https://bit.ly/3fgalnE