Martín Álvarez es periodista en RT, residente en Rusia y se propuso como voluntario de la vacuna rusa Sputnik V, contó cómo fue el proceso y sobre el libro «Diario de un voluntario» que está escribiendo sobre el registro de esta experiencia.
Uno de las personas que está atravesando la fase 3 de los ensayos clínicos de la vacuna rusa, Sputnik V, es Martín Álvarez, quién está llevando un registro de los síntomas y del proceso de cada aplicación de las dosis.
Explicó a Radio Ensamble, que uno de los requisitos para ser voluntario es no haberse contagiado de Covid-19.
«Lo que se está mostrando en Diario de un voluntario es la experiencia que se vive, los chequeos médicos, la
aplicación de la primera dosis, los días posteriores, los síntomas que fueron fiebre, dolor de cabeza y cansancio».
En este experimento, se utiliza el método de doble ciego, en el cual ni el paciente ni el médico conocen el contenido de la aplicación, solo los farmacéuticos, para evitar el efecto placebo. Se conocerán los resultado más adelante.
Martín recibió la segunda dosis hace unos días y aseguró que los síntomas fueron similares a los de la primera aplicación, «Los efectos por ahora son los esperados, por el momento esta saliendo todo bien».
El periodista asegura que hay mucha información disponible para que la gente pueda tomar una decisión y que hasta el momento se ha demostrado un 92% de efectividad. «Yo tengo confianza», afirmó Martín.
Entrevista completa ↓
https://bit.ly/3keUQgM