Todo sobre el caso Etchevehere

SOCIEDAD

 

El caso toma lugar en la provincia de Entre Ríos y a la familia Etchevehere. Luego de la muerte de Luis Félix Etchevehere en 2009 , sus tres hijos Dolores, Luis Miguel y Juan Guido empiezan los trámites de la sucesión.
Según explica Sebastían Premici, escritor y periodista, Dolores encuentra que sus dos hermanos varones y la madre, estaban haciendo un vaciamiento de sociedades para achicar el patrimonio de la sucesión. Cuando comienza a investigar, encuentra que la familia estaba ‘auto-comprándose’ inmuebles. Los Etchevehere simulaban que recibían prestamos de una financiera trucha y los anotaban en nombre de otra empresa que fue creada para esa ocasión y ese fin. Existen documentos, correos electrónicos en la causa de estos últimos años, donde la propia financiera describe como debe ser el circuito ficticio de ayuda económica, el mutuo, para que en la AFIP simulase que esa sociedad tenía el movimiento necesario para poder hacerse de los inmuebles.
Esa es la estafa inicial de Las Margaritas S.A que fue denunciado por Dolores Etchevehere. A fines del 2017 hubo efectivamente un allanamiento a esta empresa y rápidamente llegó el pedido de indagatoria, pero fue demorado por las presiones de poder que ejercieron los hermanos de la familia en cuestión.
Según Premici, es el poder real que hay por parte de los hermanos Etchevehere que va encubriendo los mecanismos de estafa y evasión que denuncia Dolores.
Se hizo también una denuncia a la Justicia Federa, en donde Premici fue uno de los encargados de llevar toda la información a la PROCELAC, pero finalmente no prosperó.
Hoy en día la sucesión no está terminada y cuenta con distintos bienes. Entre ellos se encuentran 5 estancias, de un total de 5mil hectáreas de tierras en Entre Ríos. Esas tierras no están divididas sino repartidas entre los hermanos. Dolores se encuentra en uso de esa tierra que aún no esta fraccionada. Una vez que esté concretado la división de bienes es posible formalizar la idea del Proyecto Artigas que ella viene llevando adelante. El objetivo de Dolores con este proyecto es ceder el 40% de la tierra que le pertenece.
Premici afirma: «Lo que ha hecho Dolores Etchevehere a través del proyecto Artigas es darle visibilidad a algo que venía denunciándose hace más de 8 años». 

Acá la entrevista completa a Sebastián Premici ↓
https://bit.ly/31M5RzQ