Cuenta regresiva para el pago al FMI: el Gobierno confirmó su «voluntad» de llegar a un acuerdo

ECONOMIA

De todas maneras, la portavoz de Presidencia se encargó de aclarar que «la Argentina no va a aceptar ningún acuerdo que implique comprometer esta senda de crecimiento».

«El Gobierno argentino tiene predisposición, tiene voluntad de llegar a un acuerdo que permita pagar de manera sostenible la deuda que el Gobierno de Mauricio Macri contrajo con el FMI», aseguró Gabriela Cerruti, portavoz de Presidencia, esta mañana en su habitual conferencia de los jueves.

En este sentido, Cerruti se encargó de subrayar que, en esa negociación, van a «defender» las jubilaciones, el gasto en materia social, la inversión en ciencia, técnica y educación así como también los derechos de los trabajadores.

«Eso es lo que estamos hoy discutiendo y defendiendo en las negociaciones con el FMI», sentenció la funcionaria, para luego asegurar que, si bien esperan llegar al «mejor» acuerdo con el organismo internacional, «la Argentina no va a aceptar ningún acuerdo que implique comprometer esta senda de crecimiento».

Luego de que ayer el diputado oficialista Leopoldo Moreau considerara que el default con el FMI «no es el peor de los remedios», la portavoz comentó que «son sus dichos, es su manera de pensar». E insistió con que el Gobierno «está llevando adelante el asunto».

A propósito del pago de los vencimientos de mañana ante el FMI, la portavoz se limitó a responder: «Lo sabremos en las próximas horas, porque todo depende de cómo avance la negociación que se está llevando adelante».

«Estamos en un punto de la negociación en el cual no puedo dar ningún tipo de respuesta que las que ya di en reiteradas oportunidades», respondió al volver a ser consultada sobre los pagos que la Argentina debería hacer mañana al FMI.

PLAN PLURIANUAL

A propósito de la ausencia del Plan Plurianual dentro del temario de la convocatoria a sesiones extraordinarias, la portavoz recalcó que la iniciativa «tiene que ver con los acuerdos con el staff del FMI y, al haberse dilatado esa negociación, y estar todavía en esa negociación, lo que se va a enviar al Congreso es los entendimientos, los acuerdos, es la carta de intención una vez que estos estén acordados».

Y acotó que si esto se produce dentro del período de sesiones extraordinarias, la iniciativa será enviada al Congreso.

A propósito de las reservas en el Banco Central, al ser consultada por la prensa, Cerruti dijo que «son una preocupación constante del Gobierno que estén bien, que estén cuidadas».

Sobre la suba del dólar blue, reconoció que el Ejecutivo «tiene una mirada sobre el tema para ver cómo se puede mejorar esa situación».

FUENTE: El Cronista