El equipo de Hay un Mañana charló con la presidenta de la Red por los Derechos de las Personas con Discapacidad (REDI).
En comunicación con Radio Ensamble, la presidenta de la REDI, Verónica González Bonet, dialogó con Leo Rossi y Maggie Vigil y se refirió a las distintas problemáticas que aún atraviesan las personas con discapacidad.
«Hoy se conmemora el Día de las Personas con Discapacidad, el cual es para pensar en nuestros derechos, en cuáles se cumplen y cuáles todavía no. Falta mucho», declaró González Bonet y añadió: «El trabajo es complejo, hay un 80% de personas que no trabajan. El Estado incumple sistemáticamente con el cupo laboral, que es el 4% en el Estado Nacional y el 5% en Ciudad. Muchas veces se cree que las personas con discapacidad somos improductivas, entonces ahí hay una barrera enorme. O se cree que hay que adaptar mucho los puestos de trabajo, que la persona va a faltar. Hay un montón de prejuicios en relación a la inclusión laboral».
En ese sentido, expresó que no se dan posibilidades de empleo y que un vez que uno entra a un puesto está sobrecalificado para las tareas que le dan para realizar, por lo que «no se ve la capacidad, sino la discapacidad», y por esto los tildan de «improductivos».
Por otro lado, se refirió al lanzamiento de un libro el cual reúne testimonios de mujeres con discapacidad y además habla de los derechos sexuales y reproductivos en relación a la autonomía y al acceso a la información.
«Está elaborado en lectura fácil, es posible ser leído por personas con discapacidad intelectual. Tiene iliustraciones que fueron elegidas para clarificar la información que hay y tiene linkeados varios materiales que pueden servir para ampliar todo lo que se desarrolla», comentó la presidenta de Red por los Derechos de las Personas con Discapacidad y agregó: «Es muy interesante. Esperamos que le sirva a otras mujeres para que conozcan sus derechos sexuales y reproductivos, ya que es información que habitualmente las mujeres con discapacidad no tenemos a la mano».
Escuchá la nota completa en: https://bit.ly/2ZPXdCu