En diálogo con Radio Ensamble, la ingeniera hidráulica habló sobre el mega emprendimiento inmobiliario de la Costanera que se intenta aprobar en la Legislatura porteña.
El gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires busca que la Legislatura apruebe el proyecto que permite el desarrollo de un mega emprendimiento inmobiliario del predio ubicado en Costanera Sur. Por este motivo, nos comunicamos con la ingeniera María Eva Koutsovitis, para conocer los inquietantes detalles que rodean al proyecto: “Estamos hablando de un predio que tiene 72 manzanas en Costanera Sur y que en principio iba a ser una ciudad olímpica, luego terminó en manos de una empresa privada. Es uno de los pocos humedales que quedan en la Ciudad y por eso recurrimos a la Justicia. La Constitución porteña establece que la costa tiene que ser de acceso público e irrestricto”.
Sobre las posibles consecuencias, Koutsovitis afirmó: “Este emprendimiento no sólo pone en riesgo la Reserva Ecológica sino que también agrava la emergencia medioambiental que ya pesa sobre la Ciudad. Buenos Aires es una de las regiones del mundo con menos espacios verdes por habitante”.
Sobre la cuestión habitacional, la ingeniera explicó que el gobierno tiene destinado en ese predio un “nuevo Puerto Madero que no va a resolver la crisis habitacional que tiene la ciudad: “Nosotros presentamos un proyecto paralelo para preservar el predio y convertirlo en una nueva reserva ecológica. Y lo que más nos preocupa es que la Legislatura puede aprobar el proyecto inmobiliario con una mayoría simple, cuando debería ser por una mayoría agravada, es decir con más de 40 votos” agregó.
Para finalizar, Koutsovitis explicó que el proceso de privatización de la Costanera se viene desarrollando desde 1989. “El modelo privatista es inviable urbanística, humana y ambientalmente. Se necesitaría tener un biocorredor costero para enfrentar las crisis climáticas. Queremos poder recuperar el río y la costa pero con estos proyectos, una vez que se ejecuten, van a ser irreversibles, sobre todo porque van a terminar contaminando el Río de la Plata”.