‘Alguien en el Mundo’ charló con el abogado laboralista y exdiputado nacional por el Frente de Todos, acerca de las jornadas y condiciones laborales.
En épocas no favorables para la economía a nivel mundial, la situación de los trabajadores es crítica. Por esta situación, el abogado laboralista, Héctor Recaude, manifestó en comunicación con Radio Ensamble que «evidentemente tenemos una cantidad alta de empleadores que no cumplen con la ley. Ahí hay que destacar el rol del Estado y de los sindicatos, para que se cumplan los derechos de los trabajadores», y agregó: «El virus es el adversario que tenemos en común. Hay que ver qué efecto positivo puede surgir de esta crisis.»
Asimismo, habló de la reducción en la jornada de trabajo afirmando que está comprobado que «se disminuyen los accidentes laborales y se aumenta la productividad.» Sumado a esto, declaró que si se trabaja menos horas, habrá más posibilidad de contratar a personas que están sin empleo: «Hay que ponerse en los zapatos de alguien que perdió el trabajo y no encuentra», comentó.
Posteriormente, se refirió a la diferencia que existe entre los hombres y las mujeres en los sueldos que reciben: «Con las tareas de cuidado, ellas no tienen compensación económica. Eso tiene que ver con la igualdad».
A causa de todas estas problemáticas, Recalde expresó que uno siempre tiene que pelear por la libertad y la democracia sindical y que «hay que fomentarles la participación a los trabajadores.»
El abogado, también, destacó la oportunidad que tuvo de trabajar con Perón y recordó una frase que dijo el expresidente: «Cuanto más participa el hombre en las cosas públicas, mejores son los resultados.»
La entrevista fue realizada para Radio Ensamble, en el programa “Alguien en el mundo” con Quique Dupláa, Laura Medina y Mateo Lazcano. De lunes a viernes de 8 a 10 hs.