Quique Dupláa charló con el intendente del Partido de Esteban Echeverría acerca de los planes barriales y de cómo avanza la vacunación en el distrito.
La situación en el Conurbano Bonaerense es muy diferente entre los distintos municipios y depende de quién lo conduzca. Tal es el caso de Fernando Grey, Intendente de Esteban Echeverría quien habló con el equipo de ‘Alguien en el Mundo’ sobre cómo ejerce su tarea en el Partido: «Es todo un desafío, hoy estamos avocados a la gestión y al tema sanitario. Nos encontramos enfocados en cuidar a nuestros vecinos y al personal de la salud«, manifestó.
En la misma línea declaró que, con respecto a las elecciones, van a hacer poca campaña porque «la gente está sufriendo y sería una falta de respeto desperdiciar el tiempo en eso».
También habló acerca del plan de vacunación en Esteban Echeverría e informó que llevan un buen ritmo e incluso que están avanzando. «Tenemos cinco centros de vacunación en entidades de bien público y ya vacunamos a 74.000 vecinos y vecinas». Hoy llegarán al país una cantidad importante de dosis, lo que los alienta a seguir realizando esta tarea lo más rápido posible.
Asimismo, el funcionario mencionó que está pensando en mejorar las condiciones de la localidad: «Ya tenemos el 76% del Municipio con su sistema cloacal funcionando y estamos listos para próximamente llegar al 90%. Además de eso, desde que asumimos la gestión, duplicamos la viviendas con agua potable y asfaltamos más de 2000 calles que anteriormente eran de tierra.»
Sin dejar de hablar de las características positivas, Grey comentó que son «líderes en logística y distribución», ya que tienen los tres centros de distribución más importantes de la Argentina. Además informó que, al no haber inversiones por el contexto de la pandemia, propusieron «un programa en el cual toda empresa nueva que se establezca en el municipio y que emplee mano de obra local, no va a pagar ningún impuesto por el termino de dos años.»
Por último, mencionó el problema que existe con la empresa Edesur y aseguró que no invierten para beneficiar a los clientes sino que «especulan». En dirección a ello, expresó que «las empresas de servicios van a tener que poner el hombro y los aumentos tienen que ser con el menor impacto posible. Finalizando la nota, reafirmó que hay que acompañar al Gobierno Nacional y que «el año que viene ya será un país con otras condiciones.»
La entrevista fue realizada para Radio Ensamble, en el programa “Alguien en el mundo” con Quique Dupláa, Laura Medina y Mateo Lazcano. De lunes a viernes de 8 a 10 hs.