Unión de Trabajadores de Entidades Deportivos y Civiles enfrentan un conflicto laboral con el Club Atlético Talleres de Córdoba que no ha cumplido con lo acordado con AFA en este contexto de pandemia.
Martín Muñiz, Secretario Gremial de Rama por Reunión Nacional, explicó la situación en la que se encuentran y cuáles son las actividades que realizan desde la UTEDYC. La tarea a representar a los controles de acceso de todos los estadios de futbol argentino. Esta actividad tiene la misma modalidad de contratación que un empleado permanente. Los contratos son a tiempo indeterminado pero solo se trabaja los días que hay partido y solo se pagan las jornadas trabajadas. Además detalló que los empleados son representados por la UTEDYC pero son empleados de los clubes, es decir que los salarios quedan a cargo de los clubes.
Muñiz manifestó que el reclamo surge a partir del cese de actividades por la pandemia, en la cual ya no han podido desarrollar su trabajo porque lo que se han acordad con AFA, un acta acuerdo para pagar el mínimo de dos jornales a todos los empleados de los clubes invocando el Artículo 223 del Contrato de Trabajo. «Todos los clubes del futbol argentino han accedido y cumplido lo acordado, menos Talleres de Córdoba», afirmó Muñiz. El Club ha presentado un ATP en el mes de Marzo y ha hecho oídos sordos a todos los reclamos desde entonces.
«Es triste ver que un empleador desiste de una atención mínima que merece sus trabajadores»
Desde octubre han acordado con AFA un mínimo de 11.500 pesos, la entidad ha homologado el acuerdo, invocando al artículo 223 como la vez anterior, y nuevamente el único Club que no paga es talleres, relató Muñiz.
Además, agregó que muchos de los trabajadores, que tenían mas de 30 años de antigüedad, estaban ene negro, recién en 2014 pudieron blanquear su situación laboral luego de una gran lucha desde el sindicato.
Por último, reclamó que a esta altura del conflicto debería actuar la CONMEBOL para no dejar solos a los trabajadores.