Este domingo 18 de octubre, a un año del estallido social que sacudió el gobierno de Sebastián Piñera, el pueblo chileno se manifestó masivamente colmando la Plaza Dignidad, exigiendo una reforma social más igualitaria, digna y democrática.

Este despertar fue el más grande acontecimiento que ha tenido el país desde la última dictadura cívico-militar encabezada por Pinochet.
Durante este año hubo una gran cantidad de personas heridas, torturadas, abusadas, violadas y mutiladas por agentes de instituciones policiales del Estado de Chile.
Un informe del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) de Chile informó que más de 3.000 chilenos sufrieron violaciones a los Derechos Humanos durante el estallido social del año pasado. Durante este año, se presentaron 2.520 querellas contra agentes de seguridad en todo el país, explicó el director del organismo Sergio Micco.

El 25 de octubre se llevará a cabo un plebiscito histórico en donde se pondrá en juego la antigua Constitución pinochetista. El pueblo chileno que ha venido levantando las banderas de la justicia social y la dignidad, ha hecho una campaña muy grande por el «Apruebo», aprobar la reforma de la Constitución.
Mario Solís, periodista chileno, estuvo esta mañana en comunicación con Radio Ensamble, en el programa ‘Hay un mañana’ y comentó: «El escenario es sórdido, siniestro» refiriéndose a que uno de los detenidos en la quema de las iglesias que se dio el día de ayer, era un integrante de las fuerzas armadas. «Es raro que haya tantos integrantes de las fuerzas oficiales involucrados en hechos delictuales. Una de las hipótesis es que se intente postergar nuevamente el plebiscito que se hará el día domingo, y la otra es provocar el pánico y miedo a la población para que la gente no vaya a votar.»

Los ánimos se calentaron luego de la gran movilización de ayer, y continuarán las marchas el día de hoy y en la semana.
«Se necesita llegar a este domingo para poder provocar el cambio que se han solicitado desde hace tanto tiempo, son 30 años de injusticias que se quieren cambiar en esta constitución», afirmó el periodista chileno Mario Solís.
