María Rosa Golia: “La ley prohíbe los shows, el circo que está disfrazado con otras palabras”

SOCIEDAD ¿Y Esto Quien lo Garpa?

El equipo de ¿Y esto quién lo garpa? dialogó con la activista de Derechos Animales Marinos, acerca de la presentación de la Ley Kshamenk, que busca prohibir los espectáculos con especies marinas.

Se busca la prohibición, que se impida ese tipo de espectáculos.

– La ley es complementaria al Código Penal y eso rige para todo el territorio nacional. También tipifica como delito a las acciones. La ley prohíbe los shows, el circo que está disfrazado con otras palabras, la exhibición y la reproducción, porque a los animales se le extraen los óvulos y espermas para venderlos, al igual que a las crías. Se prohíbe el abandono; los empresarios tendrán dos años para reconvertirse, rehabilitar a los animales y liberarlos.

Mundo Marino es vendido con la idea de fundación, de la importancia que le dan a la preservación. Las localidades de la zona deben bregar por su continuidad. ¿Cómo se hace para luchar contra una empresa poderosa?

– Tienen convenios con la Inspección General de Escuelas, es decir los docentes no tienen voz y tienen que llevar a los alumnos allí. Además tienen convenios con el CONICET, con universidades. Mundo Marino FA es una empresa, y Fundación Mundo Marino es lo que creó la empresa para lavar su cara. La fundación podrá seguir existiendo, porque si lo que hacen es rescatar, rehabilitar y liberar, no hay un impedimento de nada.