El equipo de ¿Y esto quién lo garpa? dialogó con el periodista peruano, acerca de las nuevas protestas contra la presidenta Dona Boluarte.
Regresan las protestas y nuevamente hay tensión en la calle. Se hace visible el descontento con el gobierno de Dona Boluarte.
– Si. El 19 se tenia convocada La tercer Toma de Lima, el tercer intento por hacer sentir la voz de la ciudadanía, con respecto al gobierno de Boluarte. Si bien, hubo una marcha multitudinaria en la capital, desde el gobierno se dijo que fue una marcha común y corriente, sin gran aceptación. Marcharon 20.000 personas. Básicamente es la principal señal de protesta. Lo diferente, con respecto a lo que sucedió en anteriores oportunidades, esta vez no hubo represión, no hubo muertos. Solo ocho detenidos. Fue relativamente tranquila.
Si bien, el gobierno menospreció las marchas, hizo un operativo policial importante en Lima.
– Desde días anteriores, no solo en Lima sino que también en otras provincias, se hizo un trabajo mostrando los dientes de lo que podría ser la policía, en caso de que haya actos de violencia. Fue una estrategia del gobierno. Muchos indicaban de que estábamos volviendo a épocas en las que la democracia no estaba tan sólida.
¿Los focos de protestas siguen más que nada en el sur que en el norte del país?
– En el sur está el foco. Se esperaba que viniesen muchos compatriotas de allá hacia la capital, para participar. Llegaron a venir pero no con el volumen que se podría haber esperado.