Chubut: crece el conflicto por la Megaminería

SOCIEDAD

 

En medio de la crisis financiera que está viviendo la provincia de Chubut, desde la gobernación hay un intento por cambiar el contenido de la ley 5001 para poder empezar a explotar la megaminería, cosa que pone en riesgo el agua y los recursos de la región. La comunidad está organizada y rechaza esta decisión.

Pablo Lada, referente de la Unión de Asambleas de las Comunidades de Chubut (UACCH), explicó que desde que gobernador mandó este proyecto de ley a la legislatura, no han parado las movilizaciones en todos los rincones de la provincia. Hace 17 años Chubut tiene una ley que prohíbe la megaminería a cielo abierto
y hace 18 años que la asamblea marcha todos los jueves de cada mes.

«Acá está prohibida la explotación minera pero no los pasos previos, es por eso que quieren dar vuelta la legislación»

Lada manifestó que el gobernador sigue delante con el proyecto pese a que tiene nada de legitimidad y que hasta en su discurso de campaña se mostró en contra de la megaminería.
La semana pasada la comunidad logró frenar el dictamen de comisión, por la presión social, pero siguen intentando negociar los votos. Una científica del CONICET salió a explicar que habían falseado su informe para justificar este proyecto de ley y hace unos días se filtró un audio en donde una diputada denunciaba que le habían ofrecido coimas de 10 millones de pesos para que vote a favor del proyecto. Y según Lada, el día de hoy, salió a la luz que un diputado del PRO ofrecía sus servicios por 100 mil pesos para hacer lobby con las multinacionales petroleras.

«Este rechazo tiene tres aspectos: lo legal ya que según la legislación de los 90′ determina que no quede dinero en las provincias», además de todos los químicos que se utilizan para sacar los minerales que queda en el ambiente y «los costos de todo lo pagan las comunidades, los pasivos ambientales son para los pueblos. Y ya vimos que las ciudades quedan más pobres», manifestó Lada.
Con respecto a la crisis económica que vive la Chubut, Lada aseguró que hay una clase política que ha endeudado por ineptitud. «Hay una disputa por imponer la megaminería, no hay grieta, son todos los partidos políticos con la comunidad en contra».
Lo que exigen desde la UACCH, es el tratamiento de la iniciativa popular que llevamos a la legislatura que viene a completar la prohibición existente que tiene la ley. «Creemos que una vez aprobada esta ley podremos discutir models productivos de las zonas postergadas», afirmó Lada