Ivo Cutzarida: “Para los consumidores de drogas es hospital, cárcel o muerte. Necesitamos políticas públicas que permitan ayudarlos”

El show del Regreso Entrevistas SOCIEDAD

El equipo de El Show del Regreso dialogó con el reconocido actor Ivo Cutzarida en la tarde de Radio Ensamble, quien habló de sus cuestiones personales y también opinó sobre el tema de agenda de la semana, la cocaína adulterada que se cobró la vida de al menos 24 personas y dejando a más de 50 internadas en lo hospitales del Gran Buenos Aires.

 

Ulises Jaitt y Eliana Acuña dialogaron en la tarde del viernes con el actor Ivo Cutzarida, quién se expresó sobre la cocaína adulterada que se cobró la vida de al menos 24 personas: “La lectura que uno podía hacer es que esta droga te podía matar en 24 hs pero en realidad te puede matar en 24 meses, en dos años. El drogadicto sabe que no debe consumir. A la gente le cuesta entender esta enfermedad, porque lo es. Una vez que lo tenes no podes elegir”.

 

Asimismo, el actor reconoció que ha llegado a consumir en una época pero que jamás se hizo adicto. En su lugar, se ha formado como coach y actualmente colabora con la Fundación EIRA en la recuperación de adictos: “Hace 8 años salí a denunciar la impunidad y a mostrar lo que pasaba en la Argentina. Fui a las cárceles y me di cuenta de que tenía una misión, ayudar a esa gente.  Yo estoy en la parte terapéutica, creo que está bueno abrir el debate después de lo que pasó pero imaginate la cantidad de personas que mueren porque su cuerpo no puede consumir más y no se habla de eso” agregó.

 

Con respecto a la pandemia, Cutzarida admitió que si bien no se considera ‘antivacunas’ no está de acuerdo con el pase sanitario porque limita la libertad de las personas: “Creo en las vacunas además de en mi sistema inmunológico porque han salvado millones de vida. El sistema de salud reaccionó con lo que tenía a mano para combatir este virus. No soy antivacunas pero yo me tomo mi tiempo, escucho todas las campanas. Yo coincido con que en el exterior no hace falta usar el barbijo pero en interiores si”.

 

En el plano personal, es de público conocimiento que el actor tuvo serios problemas que terminaron en la Justicia luego de su divorcio para poder ver a su pequeña hija: “Ahora puedo decir que la relación está mejor pero estaría bueno visibilizar un fenómeno psicológico que está avanzando cada vez  más, la alienación parental, que busca destruir los lazos por parte de uno de los progenitores hacia el otro. Eso no está bueno porque el problema es de la pareja, no tiene porqué afectar a los chicos”.

 

Para finalizar, Cutzarida reafirmó la necesidad de contar con mayor presencia del Estado para ayudar a todas las personas en situación de adicción: “Para los delincuentes y los consumidores es hospital, cárcel o muerte, es así. Necesitamos mayor implementación de políticas públicas”.

 

Escuchá la nota completa en: https://radiocut.fm/audiocut/ivo-cutzarida-en-radio-ensamble/