Mateo Lazcano dialogó con el secretario general de la Asociación de Personal Superior de Empresas de Energía, acerca del decreto que modifica el Impuesto a las Ganancias.
¿Qué opina del anuncio de Sergio Massa sobre el Impuesto a las Ganancias?
– Estamos hace años en esta pelea. Integramos a la mesa cerca de 60 gremios, sobre “salario no es ganancia”, en el mes de agosto del año pasado comenzamos a trabajar. La gente de Economía, junto con Sergio, ayudaron a darle forma a todos estos pasos que se consolidaron en la decisión de llevar el tope a $1.770.000, que es una gran noticia. Por otra parte, ya entró al Congreso la ley que se estuvo discutiendo, acerca de eliminar el impuesto al trabajo, que es injusto.
¿Creen que con el aumento de la inflación, el aumento de sueldos sea un tema de riesgo para los trabajadores?
– Cuando empezamos la mesa sindical, éramos cerca de 1.000.700 personas. Creo que es un motivo para comenzar a reconstruir el mercado interno. Nosotros no vamos a ir a comprar dólares, vamos a ir a comprar comida. Es un motivo de satisfacción para los trabajadores y está marcando, dentro del ámbito político, quiénes juegan al ajuste y quiénes juegan al crecimiento.
¿Temen una avanzada contra los derechos laborales? Bullrich y Milei lo han dicho descaradamente.
– Con este discurso y con estas cosas que mantienen, no creo que el pueblo sea tan inconsciente. Esto no es solamente contra los trabajadores. Los empleados despedidos, las fábricas cerradas y los derechos conculcados llevan a que se acabe el consumo y la paz social. Hay mucha sangre, muchos muertos, mucha lucha en todo lo que ha logrado el movimiento obrero y no creo que esta gente esté preparada para conducir el país y, aún menos, para que este país viva con paz y crecimiento.