Rodolfo Acerbi: «Si las aves infectadas entran a un galpón comercial, tenemos que matarlas a todas»

SOCIEDAD

Yanina Granda, Elías Bravo y el equipo de Mirada Nacional charlaron con el vicepresidente del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA).

¿Qué es la gripe aviar?

– Es una enfermedad virósica muy letal para las aves de granja, como las gallinas, gallos, pavos y gansos. Desde el 2002 está en el mundo y se transmite a través de las aves migratorias, siempre instalada en el sudeste asiático. En algunas partes de África, en Europa y en Estados Unidos, la línea migratoria históricamente ha visitado el continente americano en la parte Sur. En el año 2022 la gripe aviar atacó muy fuertemente a Estados Unidos y a México, produciendo muertes de más de 50 millones de aves.

Mueren automáticamente una vez que se contagian.

– La muerte tiene un período de incubación de entre 7 y 14 días, pero las gallinas y los patos mueren rápidamente de 48 a 72 horas. Las coincidencias de todos los positivos que hemos tenido, han sido con granjas que tienen o lagunas cerca del campo, o han elaborado lagunas artificiales para que sus patos puedan disfrutar del agua. Entonces, una recomendación para toda la gente que ande paseando, haciendo algún deporte acuático o pescando en algún lado, y ven un ave flotando o un ave que no se mueve o manifiesta cuestiones raras de querer volar y no poder, esa ave es una sospecha de influencia aviar. Avisar y no tocar son los verbos que usamos. Avisar a SENASA por WhatsApp al 11 5700 5704 o a cualquier oficina provisional.

¿Qué pasaría si esto se sale del carril y empieza a propagarse?

– Nosotros tenemos que proteger la avicultura comercial, porque es muy desarrollada en todo el país. Ingresan no solamente divisas por exportación. Si entraran a un galpón comercial con 40,000 pollos parrilleros, la única salida que tenemos es el sacrificio de las aves, matarlas a todas. Matar, a veces, independientemente de lo feo doloroso que es. Es un trastorno para el SENASA, en la logística que todos tenemos que desarrollar, matando a las aves a través de óxido de carbono, que es el método de muerte. No queremos llegar a esto, por eso la emergencia es, si ustedes ven un ave muerta en una laguna o si se están muriendo sus pollos en su granja, avisar. Avísenos, porque es mucho más fácil, a que llegue al sector productivo.

Escuchá la nota completa en: https://ar.radiocut.fm/audiocut/rodolfo-acerbi-en-radio-ensamble/