Mara Ruiz Malec: “Cuando asumí el mando del ministerio, no había presupuesto ni programas de empleos, no había nada”

ALGUIEN EN EL MUNDO ECONOMIA POLITICA

El equipo de Alguien en el Mundo dialogó esta mañana con la Ministra de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Mara Ruiz Malec sobre los polémicos dichos de la ex gobernadora, María Eugenia Vidal sobre el empleo joven.

 

A pocos días de las PASO 2021, los distintos candidatos a diputados, senadores y concejales son los principales protagonistas en materia de noticias. Tal es el caso de la ex gobernadora María Eugenia Vidal, actual pre candidata a diputada nacional por JxC y que lanzó polémicos “consejos” para los jóvenes que buscan insertarse en el mundo laboral. Por este motivo, desde Radio Ensamble nos comunicamos con la actual Ministra de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Mara Ruiz Malec para conocer su postura en el tema: “Cuando asumí el mando del ministerio en 2019, no había nada. Y es realmente triste porque es un área que está para ayudar en la economía pero que desde el 2018 tenía un presupuesto de 0 pesos”. 

La ministra remarcó que dentro del ministerio no había ningún programa de empleo: “ Sólo se hacían  ferias donde iban las empresas y los jóvenes llevaban sus CV,  encontrándose con pocas posibilidades de que los contrataran ya que las empresas no estaban interesadas realmente en contratar”.

Asimismo, Ruiz Malec considera que existe una falta de conocimiento sobre cómo encarar la búsqueda laboral y que el sector juvenil está muy desanimado: “Se los vapulea mucho. Con esto me refiero a que se les hace sentir que si no consiguen trabajo es porque no tienen capacidad, y eso no es así. Ese sentimiento que les imponen les restringe el querer capacitarse en cosas más complejas  y que posiblemente resulte en un trabajo más rentable” agregó.

La funcionaria destacó que para revertir esa situación, se debe trabajar en el desarrollo de un modelo económico de crecimiento para que se pueda generar fuentes de trabajo: “ Hay buenas señales de que la economía está repuntando lentamente. Pero también tenemos que atacar las dificultades que encuentran las personas que no pueden obtener un empleo por no tener la capacitación suficiente. Por eso, nos enfocamos en la capacitación de oficios más sencillos sin dejar de lado los más complejos”  finalizó.