Coronavirus: Suspenden vuelos a Gran Bretaña por nueva cepa

Covid-19 SALUD

 

En el día de ayer salió la noticia de que 13 países de la Unión Europea suspendieron sus vuelos a Gran Bretaña ya que se habla de una nueva cepa del coronavirus. Esta medida fue replicada por varios países sudamericanos, incluida la Argentina. La presidencia alemana de la UE convocó a una reunión para coordinar medidas comunes ante una diseminación.

 Xaviera Ringeling, periodista y escritora, estuvo en comunicación con Radio Ensamble, desde Londres para aportar claridad sobre el tema. Aseveró que esta nueva cepa se ha aprobado que es 70% más contagiosa que la anterior, aunque aún no hay certezas sobre si los síntomas son más fuertes o que la vacuna no vaya a funcionar. Los científicos buscan descifrarla para determinar su verdadero impacto.

Las últimas investigaciones científicas arrojaron que la variante se denomina B.1.1.7 y se transmite un 70% más rápido que la conocida. De los nuevos contagiados de covid-19 en el Reino Unidos, el 62% presentó la nueva cepa del SARS-CoV-2.  Aún no hay información suficiente para sostener que las infecciones sean más graves o más mortales. Los científicos determinaron que la variante B.1.1.7 tiene 23 mutaciones en las 30.000 letras que componen el texto genético del SARS-CoV-2.

«La ventaja que tuvo Argentina fue reaccionar más rápido frente al covid-19»

«Hay una gran decepción», afirmó Ringeling ya que el gobierno había abierto la circulación por las fiestas y ahora nuevamente se ha cerrado. «Los países se están cerrando puertos y aviones por buenos motivo ya que esta cepa está fuera de control, creciendo exponencialmente».

Según la periodista, en términos generalizados el cuidado fue diferente ya que las reglas no fueron muy estrictas. porque no se han cerrado las escuelas desde septiembre. Si bien asegura que no hay caos, esta noticia cierra el año negativamente.
Con respecto a las vacunas expresó que «se vislumbra la salida pero aún es largo el proceso». Además, Ringeling aseguró que las autoridades han comprado una gran cantidad de vacunas «sin importar de donde vengan» y que han hablado para hacer una colaboración con Rusia para lograr que la respuesta inmunológica sea más potente. «no hay una cuestión ideológica, sino más bien, se busca tener una variedad de tecnologías para que sea lo más efectiva posible», afirmó.

Por otro lado, el comercio se está viendo afectado en la isla europea ya que muchos negocios habían hecho un gran esfuerzo por abrir para las fiestas pero han tenido que volver a cerrar por la nueva cepa del Covid-19. «ha sido muy decepcionante y la gente ha perdido su trabajo, a pesar de que acá hay mucha ayuda del gobierno», afirmó la periodista

Por último,  Xaviera Ringeling, manifestó que con respecto a Inglaterra, que se reaccionó lento, «la ventaja de Argentina fue reaccionar más rápido» frente al covid-19, pero que en la isla el gobierno ha realizado una gran ayuda económica para sobrellevar los daños.