Costa Salguero: El gobierno porteño busca privatizar la Costanera

SOCIEDAD

El gobierno porteño busca privatizar los predios-humedales de la Costanera habilitando la construcción de 11 torres de alturas que oscilan entre 18 y 29 metros en 12 manzanas del predio Costa Salguero- Punta Carrasco. 

Organizaciones vecinales, socioambientales y políticas rechazan fervientemente este proyecto privatizador que quiere imponer el la gestión de Larreta. Esta semana realizaron un abrazo a la Legislatura Porteña y la propuesta por parte de los vecinos es que se construya un gran parque público y se garantice el libre acceso a la zona ribereña.
Se abrió una lista de expositores para las Audiencias Públicas que podrán argumentar en contra de este megaproyecto de barrio náutico premium y es histórico la cantidad de personas que se anotaron para defender estos humedales.

María Elena Neumayer, arquitecta de la UBA expondrá la semana del 29 de diciembre en donde argumentará en contra del proyecto del gobierno y hará hincapié sobre el ambientalismo. Además del terrible negociado al que estamos asistiendo, donde entra costa salguero, el gran problema es el ambientalismo. Aseguró que lo que se está avalando es un despropósito y causará mucho daños socioambientales. Explicó a Radio Ensamble, que estos son terrenos humedales, en donde desemboca el Río Maldonado. Con la construcción de estas 11 torres de 10 pisos cada una- que costarán 9mil dólares el metro cuadrado- no solo se hará una barrera contra los vientos haciendo que aumente el calor de la ciudad, generado por la cantidad de asfalto y falta de espacios verdes, sino que incrementarán las inundaciones ya que implica menos espacios de terrenos absorbentes.

«Cada vez tenemos menos terreno de espacios absorbentes, por eso se inunda la ciudad»

El proyecto daría cuenta de un espacio público que es muy acotado y confuso. Eso implicaría que la gente no tendría acceso, o un acceso muy limitado al Río y a la costanera. Neumayer expresó que «hay que convertir al ego ciudadano en un eco ciudadano» y afirmó que la gestión de Larreta está haciendo negociado con éstos terrenos en vez de preocuparse por conseguir espacios públicos.

«Todo lo concencionado jamás vuelve al ciudadano»

El 5 de diciembre pasado la Legislatura aprobó la Ley 6.289 que autoriza al Ejecutivo a vender los predios de Costa Salguero-Punta Carrasco, previo llamado a concurso público para urbanizar el área y dictar la normativa urbanística correspondiente. Es justamente esta normativa, la que otorga capacidad constructiva, la que está bajo análisis en la Audiencia Pública.