Se cumplieron 40 meses de la desaparición forzada de Santiago Maldonado el 1 de agosto de 2017.
Llegan los primeros días de cada mes y llegan novedades de la causa, contó su hermano Sergio. Parece que la fecha da una dinámica desestabilizadora, ya que la causa hoy está detenida hace tres años. Manifestó que en estos dos años lo que hicieron fue recusar al Juez Lleral y que no han hecho ni siquiera una reconstrucción de los hechos.
“Nunca vamos a avanzar en saber lo que pasó con Santiago con este Juez”.
Afirmó que por este motivo es que recurrieron a una instancia internacional. Convocaron a un grupo de expertos independientes de México, Chile y Colombia que elaboraron un informe pre-eliminar que fue presentado al Gobierno Nacional, pero aún no han tenido respuesta, y a la CIDH, hace dos semanas. El objetivo es revisar y evidenciar todo lo mal que ha actuado la justicia frente al caso.
Por otro lado, Sergio contó que está en contacto con otros familiares de casos similares, como la madre de Facundo Astudillo Castro, con la hermana de Luciano Arruga en los cuales se puede observar cómo también hay vacíos, pruebas adulteradas y pocas respuestas. «¿Nadie se preguntó porque no se activaron los protocolos de búsqueda rápido? Con Santiago recién empezaron en día 5 a buscarlo».
Es importante recordar que el lugar donde fue encontrado el cuerpo de Maldonado había sido rastrillado tres veces antes.
Sobre el libro ‘Una gestión con corazón e ideas, la doctrina de seguridad que abrazan los argentinos’ que ha sacado Patricia Bullrich sobre su gestión, donde habla sobre el caso Maldonado, Sergio afirmó que miente y que puede refutar los dichos con pruebas reales. Manifestó que buscaron causales en su entorno y no en el procedimiento para justificar los hechos.
«Santiago me dejó el legado de encontrar mi propio camino»
Por último, reflexionó sobre la figura de su hermano y expresó «Le agradezco haberme abierto los ojos a los 44 años, y no de cosas que no sabía sino, que no las sentía tanto, como las injusticias».
Además afirmó que no puede abrazar la lucha de Santiago, pero el legado que le deja es la lucha por la justicia.