Coronavirus: Pfizer anunció que su vacuna llegó a un 95 % de eficacia

SALUD

 

El laboratorio Pfizer comunicó este miércoles que la vacuna que vienen desarrollando mostró una eficacia del 95% a partir de los 28 días después de la primera dosis.

Eliana Matko  es voluntaria en Buenos Aires de la vacuna y comentó cómo está llevando a cabo el proceso de la aplicación de la dosis y sus efectos. «Estoy muy satisfecha con el resultado. me parece que son laboratorios muy buenos, lo importante es que la gente pueda ser vacunada y pueda volver a hacer una vida normal, juntarnos con los afectos».
Matko resaltó que si bien los laboratorios tiene una intención de comercialización, los voluntarios  no reciben ningún tipo de retribución económica, no tiene ese objetivo. «Hemos puesto amor en este acto, para aportar un poquito desde nuestra propia voluntad».

Según contó Eliana, se inscribió sin dudarlo cuando salió el comunicado del laboratorio Pfizer, sin dudarlo y a los pocos días la estaban llamando. Los requisitos eran tener entre 18 y 85 años y vivir en un radio de 60 metros del Hospital Militar, que es donde se realiza el proceso.
La primer dosis la recibió el 30 de agosto, donde tuvo que firmar la declaración jurada, le realizaron análisis de sangre y orina y una aplicación, que como es doble ciego, puede ser placebo o la misma vacuna. La segunda dosis se le fue aplicada el 18 de septiembre. «Lo que sentí es agotamiento y empecé a percibir un poco de tos», contó Eliana, además resaltó el muy buen trato que recibió de parte de todos los profesionales. Todos los voluntarios cuentan también con una aplicación para realizar el seguimiento y control de los síntomas.
«Espero que todos tengan el mismo alcance con la vacuna», expresó Matko quien se mostró confiada en este proceso para que se pueda volver a tener una vida normal.

Entrevista completa ↓
https://bit.ly/2ITkStl