Noviembre Azul: mes por la concientización del cáncer de próstata

SALUD

 

Así como Octubre es Rosa y el mes por la lucha contra el Cáncer de Mama, Noviembre es azul, por el mes de la concientización del cáncer de Próstata.
Darío Niewiadomski, médico oncólogo, hizo hincapié en que este cáncer es uno de los más frecuentes en los hombres a nivel mundial y que lo importante es hacerse controles clínicos una vez por año.
«Los hombres mayores a 50 años tienen que hacerse un control urológico anual con tacto rectal y una ecografía para poder ver la próstata. Frente a antecedentes familiares de cáncer de próstata hay que hacerse los estudios, al menos 10 años antes de la edad en que lo tuvo el familiar», explicó el médico.

Niewiadomski aseguró que todavía hay cierta reticencia dependiendo de los sectores y de la geografía.
Los síntomas al que hay que estar atento pueden estar relacionados ser sangrado, o alteraciones con el ritmo miccional, al chorro de orina.
La glándula prostática está ligada a la sexualidad y a la producción del semen. A lo largo de los años esta glándula se va agrandando y por consecuencia, se estrecha el canal urinario. Es por eso que lo importante estar atento al ritmo miccional y hacerse controles con un urólogo, explicó el médico.
«Este cáncer no se puede prevenir, pero sí se puede hacer una detección temprana y poder contrarrestarlo a tiempo con un tratamiento efectivo. En general los pacientes no fallecen de esta enfermedad», afirmó Darío.

En nuestro país 11.000 hombres por año son diagnosticados con cáncer de próstata en la argentina, según el último estudio realizado en 2018.

Entrevista completa↓
https://bit.ly/36AehvQ